
"AMBROSIA"
La Vida de Ambrosia, poema de Kazuo Ohno, Japón. Danza-teatro, basado en el poema de Kazuo Ohno, danza Butoh, “danza de tinieblas”, post-atómica. El texto trata de los fundamentos de la danza en la riqueza de la naturaleza; y el tema de la muerte de la madre, como momento crucial de la existencia humana. Técnicas mixtas de actuación del teatro japonés: Butho, Noh, Kabuki, Onagata. Música: Bamboo in the Wind, Yang Xiu–Ian, Ouyang Qian. Actor, Director: Juan Monsalve, de International School of Theatre Anthropology, ISTA.

LA VIDA DE AMBROSIA
Kazuo Ohno
Estando en los portales de la muerte
visitamos una y otra vez
los momentos gozosos de nuestra vida.
Con los ojos abiertos, el hombre mira sus palmas
y ve allí la muerte, vida, placer, dolor y se llena de calma.
Este entretenimiento cotidiano del alma,
¿sería el verdadero inicio de un camino en si mismo?
Imperturbable, estoy sentado en el jardín de juegos de la muerte.
Allí fui a danzar, danzar y danzar,
danzando por la vida de Ambrosía.
Veo la Ambrosía. Soy la Ambrosía...,
me convertí en uno con el universo.
Esta transición es el entrenamiento y la cosmología espiritual.
En la riqueza de la naturaleza yo veo los fundamentos de la danza.
¿Talvez porque a mi alma le gustaría tocar
la realidad en su verdad corporal?
Cuando mi madre agonizaba la acariciaba
sin poder decir ni siquiera una palabra de solaz.
Luego supe que yo no era quien la cuidaba a ella,
sino ella quien me cuidaba a mi esa noche.
Los dedos sobre la palma de mi madre
son mis mas gratas y honorables briznas de hierba.
Del fondo de mi corazón deseo danzar la danza de Ambrosía.
!Imperturbable, estoy danzando
en el jardín de juegos de la muerte…!
ENLACES:
tEATRO dE lA mEMORIA
ENLACES:
tEATRO dE lA mEMORIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario